jueves, 18 de noviembre de 2010

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático no es una situación que solo se presenta en nuestra historia moderna, durante los diferentes periodos geológicos han sucedido cambios climáticos de forma que hace millones de años el clima era totalmente diferente al de la actualidad. El cambio climático global tiene dos causas, las naturales (rotación y traslación de la tierra, gases efecto invernadero producto de erupciones volcánicas, quemas, entre otros) y antropogénicas (combustión de combustibles fósiles, deforestación, agricultura, entre otros).



El cambio climático incide sobre diversos sistemas físicos y biológicos mundiales, pero que debido a la adaptación y a los originantes no climáticos, los efectos en la salud humana y otros sistemas naturales se hacen difíciles de detectar. La Organización Mundial de la Salud, plantea tres tipos de repercusiones en la salud por condiciones climáticas:

1. Repercusiones más o menos directas causadas generalmente por fenómenos meteorológicos extremos.
2. Efectos derivados de procesos de cambio ambiental y perturbación ecológica originados por cambio climático.
3. Otras consecuencias nutricionales, psicológicas, traumas, infecciones, que se generan sobre todo en población vulnerable.





¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?


Tú puedes ser un guardián del planeta, informate un poco más sobre cómo puedes contribuir a formar un mundo sostenible, qué puedes hacer desde tu casa, trabajo, escuela o en la calle. Arriesgate a cambiar, cultiva hábitos de vida saludable, sensibiliza a tus padres, hermanos, hijos, amigos y compañeros, en tus manos está salvar el planeta.



...Y sigue la corriente!








No hay comentarios:

Publicar un comentario